ANGELS optics: Cómo Convertimos una Imagen Inconsistente en una Marca con Identidad, Rumbo y Futuro
- 25/09/2025
- Lo que me gusta

Hablar de ElefantAmbulant es hablar de marcas con alma, con historia y con propósito. Es hablar de esos proyectos donde no solo se diseña un logotipo o se elige una tipografía, sino donde se construye una identidad, se define una estrategia y se da forma a una percepción. Y si hay un caso que ejemplifica esto a la perfección es el de ANGELS optics, una marca del Grupo ANGELS vision.
Un encargo con peso y con historia
Cuando una persona como Arturo Torró, fundador de la franquicia de ópticas +Visión, me contacta para dar forma a la identidad corporativa de ANGELS optics, la joya de la corona de su nuevo grupo empresarial, sabes que el reto es importante. No solo por la envergadura del proyecto, sino por el carácter de quien lo impulsa: alguien con las ideas muy claras, con experiencia en el sector y con una visión ambiciosa.
ANGELS optics nació como una marca con potencial, pero sin una identidad visual estandarizada. Había pasado por distintas manos, por varios diseñadores que, si bien aportaron soluciones gráficas parciales, no llegaron a consolidar una guía coherente de aplicación. Arturo sabía que, si quería seguir creciendo de forma ordenada, necesitaba sentar las bases de su marca: definir su personalidad, establecer sus reglas y garantizar que, en cada nueva apertura, la experiencia de marca fuese reconocible, homogénea y profesional.
Asumir el reto desde la experiencia
Antes de aceptar el proyecto, lo reconozco, tuve mis dudas. No por falta de ganas, sino por respeto. Respetaba el trabajo de quienes me habían precedido, y sabía que debería ordenar un universo gráfico que ya había echado a andar. Pero también percibía algo importante: Arturo confiaba en mí. No solo me había elegido por mi trayectoria, sino por mi manera de entender el branding. Durante los primeros encuentros, me escuchó con atención y valoró cada propuesta, cada análisis. Eso me dio la confianza definitiva para involucrarme.
Primer paso: auditar lo existente
Como siempre que me enfrento a un proyecto de estas características, lo primero fue analizar todo el material ya creado: folletos, tarjetas, rótulos, publicaciones en redes sociales, web, presentaciones, piezas de merchandising, ambientación de tiendas, etc. El diagnóstico fue claro:
-
Se había perdido la referencia cromática original. Cada pieza usaba un tono distinto, lo que afectaba a la coherencia visual.
-
Las tipografías utilizadas en la marca y en sus aplicaciones variaban en cada soporte.
-
El famoso "angelito", símbolo reconocible de la marca, existía solo en formatos rasterizados (sin vectorizar), y su uso era inconsistente.
-
No había un manual de identidad que estandarizara usos, formatos, proporciones o tono comunicativo.
En definitiva, existía una imagen de marca, pero no una identidad visual consolidada. Y eso, en un grupo que quería seguir creciendo, era una asignatura pendiente.
Construir el manual: dar estructura a la intuición
Con toda la información recopilada, el siguiente paso fue construir un manual de identidad corporativa desde cero. Un documento que no solo definiera aspectos gráficos, sino que también reflejara la filosofía de la marca.
El logotipo y el símbolo
El logotipo existente de ANGELS optics tenía potencial. Su estructura tipográfica era sencilla, pero eficaz. La combinación de mayúsculas y minúsculas transmitía equilibrio entre cercanía y profesionalidad. Pero hacía falta estandarizar su uso: definir tamaños mínimos, versiones monocromas, zonas de protección, proporciones correctas, etc.
En cuanto al "angelito", el símbolo reconocible que acompañaba a la marca, fue necesario vectorizarlo desde cero y adaptarlo para que pudiera utilizarse de forma coherente. Este icono, con un estilo amable, casi infantil, aportaba un valor diferencial a la marca, pero su aplicación debía estar medida para no desvirtuar su fuerza.
El color: recuperar la esencia
El color es uno de los elementos más potentes de una identidad visual. En el caso de ANGELS optics, se había perdido la referencia original del color azul corporativo, y cada aplicación usaba una variante distinta. En el nuevo manual, recuperamos y fijamos el color oficial, tanto en CMYK, como en RGB, HEX y Pantone.
Este azul transmite calma, confianza, salud y profesionalidad, todos ellos atributos clave en una óptica que quiere ser percibida como cercana pero moderna, técnica pero humana.
Tipografía y sistema visual
Uno de los puntos críticos fue la normalización tipográfica. Hasta entonces, cada diseñador había utilizado fuentes diferentes. En el manual establecimos una tipografía principal para el logotipo, otra para los textos corporativos y una tercera para textos complementarios o acentos gráficos.
Este sistema tipográfico permitió dotar a la marca de un tono unificado en todas sus comunicaciones, desde la cartelería interior de las ópticas hasta las publicaciones en redes sociales.
Aplicaciones y versatilidad
El manual también incluía ejemplos prácticos de aplicación de la marca: uniformes, bolsas, tarjetas, cartelería, material promocional, escaparates, redes sociales, rotulación de furgonetas, etc. Cada soporte tenía su versión adaptada, respetando siempre la identidad visual y cuidando los detalles.
Branding para crecer: identidad como estrategia
En proyectos como este, una cosa queda clara: una marca no es un logo. Es una experiencia, una percepción, un conjunto de elementos que deben funcionar en armonía para generar confianza y diferenciación.
ANGELS optics es un caso paradigmático de cómo el branding puede ser una herramienta de crecimiento. Tener una identidad clara y consolidada facilita la apertura de nuevas ópticas, permite delegar diseños sin perder el control visual, mejora la comunicación con proveedores y, sobre todo, proyecta profesionalidad al cliente final.
Un buen manual de identidad no es un capricho. Es una guía que ahorra tiempo, evita errores y asegura consistencia.
Un legado que perdura
Por desgracia, Arturo Torró ya no está con nosotros. Pero su visión y su confianza fueron clave para que este trabajo pudiera llevarse a cabo. Le estaré siempre agradecido por haber confiado en mí para esta misión, y por haberme dado libertad para ordenar y potenciar su marca.
También quiero agradecer a Ician, actual propietario de ANGELS optics, por seguir confiando en mi trabajo, por cuidar la marca y por mantener vivo este legado.
Trabajos como este te recuerdan por qué amas lo que haces. No se trata solo de diseñar algo bonito. Se trata de crear estructuras que permitan crecer, de ordenar el caos con criterio, de entender lo que hay detrás de cada marca y de acompañar a los clientes en sus retos, incluso cuando esos retos son complejos.
ANGELS optics es hoy una marca con identidad, con rumbo y con una guía clara para seguir creciendo. Y para mí, formar parte de esa transformación ha sido un privilegio.
En ElefantAmbulant seguiré compartiendo historias como esta, porque cada marca tiene su propia historia que contar, y porque detras de cada identidad bien construida hay trabajo, escucha, estrategia y pasión.
Nos vemos en la próxima publicación.
Tito Estruch
Interim Manager en Comunicación | Experto en Marketing y Creación de Marca